domingo, 17 de abril de 2011

La evolución del trabajo, la cultura, Estado, y la democracia en Mexico

Retomando el tema de la sociedad industrial en México surge a partir de la independencia alrededor de 1821-1830 que viene de Inglaterra para invertir en México en los rubros de minería, agricultura y textil. Desde que sucede esto empieza la sociedad a tener más trabajos gracias a estas empresas extranjeras y empieza el mundo del trabajo el trabajo es parte integral y fundamental para nuestras vidas, es la acción donde demostramos nuestras capacidades de saber y realizar lo que nosotros sabemos y ofrecer nuestro servicio para el bien de la sociedad antes las horas de trabajo eran más de 8 horas ahora en la constitución viene que la jornada de trabajo es de 8 horas al día a cambio de esto recibirás una remuneración (dinero) como también hay trabajos que le hacen un mal a la sociedad como la venta de drogas otros para el bien como doctores, bomberos, policías y muchos más.
En México hay mucha cultura y también tradiciones las cuales son un orgullo para nuestro país y que todavía se conservan algunas culturas y tradiciones ya que muchos de nosotros no las valoramos por otra parte la tradiciones mexicanas todavía las conservamos en esta generación un ejemplo seria el día de muertos que ya tiene mucho tiempo atrás que lo festejaban y en estos tiempos ni a trabajar se va esos días.
El Estado es la organización política de un país, es decir, la estructura de poder que se asienta sobre un determinado territorio y población. Poder, territorio y pueblo o nación son, por consiguiente, los elementos que conforman el concepto de Estado. Anteriormente no existía el estado ya que no había orden ni organización política este apareció ya que había mucha delincuencia en nuestro país para así poner un orden y que México fuera mejor país para las siguientes generaciones y que se sigan y se respetan las leyes que ponen ellos.
Aquí en México la democracia es directa ya que todos los seres humanos mayores de 18 años tienen derecho a votar cada año por el gobernador de estado y cada 6 años para el presidente de México para elegir un partido ya sea el PAN o el PRI para que ellos nos representar como estado y al igual para decidir a nuestro presidente de nuestro país aunque a veces no coincidimos en este voto pero el que tenga ahora sí que más votos por ser mayor es el que se le asigna ese puesto ya sea de presidente o gobernador  de estado.
En esta evidencia descubrimos cosas nuevas sobre nuestro país y ojala que cada una de estas cosas siguán así siempre o mucho mejor que mejoren para  en un futuro ser mejores nosotros como país y como humanos para así dejarles a nuestras generaciones un país mucho mejor que el que ahora tenemos y que se sigan cumpliendo y respetando nuestras tradiciones y culturas más adelante.